March 16, 2023
La gestión ambiental empresarial establece los objetivos y propósitos a tener en cuenta con respecto al cuidado del medio ambiente dentro de una empresa. Su foco principal son las acciones que cuiden los recursos naturales.
Para ello, es necesario tomar en cuenta la normativa y aspectos legales vigentes en el país o región donde la empresa desarrolle sus actividades comerciales.
Es posible identificar los problemas existentes y aplicar soluciones como la reducción de costos y un control eficiente de los recursos como el agua y la energía eléctrica.
¿Cómo cuidar de estas materias primas sin dejar de cumplir con la entrega de sus productos o servicios? Hemos preparado este material para ofrecer información al respecto.
Dentro de los diferentes tipos de gestión empresarial estratégicos que pueden beneficiar a tu organización podemos mencionar:
La gestión ambiental dentro de las empresas busca impulsar actividades amigables con el medio ambiente a la vez que se mantiene la actividad comercial.
También existen sistemas de gestión externos en forma de normativa como el sistema formal de la norma ISO 14001 y el reglamento comunitario de ecogestión.
Los principios que rigen la gestión ambiental dentro de las empresas buscan el respeto de las políticas ambientales vigentes dentro y fuera de la empresa. Entre ellos podemos citar:
El objetivo de esta estrategia es resolver, atenuar y prevenir los problemas que puedan afectar el medioambiente. A la vez que se consigue que la empresa participe de un desarrollo sostenible.
Obedecer esta gestión permite, por otra parte, hacer proyecciones y aprovechar el potencial de los recursos y el patrimonio biofísico y cultural.
La gestión ambiental dentro de las empresas busca mejorar la relación que existe entre su actividad comercial y la sustentabilidad.
Dentro del conjunto de acciones a realizar como parte de una correcta gestión ambiental se encuentran:
Tomar decisiones oportunas a partir de una revisión de la situación de la sustentabilidad ambiental presente. Estas deben redundar en acciones concretas, correctivas y normativas.
Dentro de los logros de una buena gestión ambiental se encuentran evitar la utilización de materiales peligrosos o contaminantes y la reducción de residuos.
También se consigue mejorar la eficiencia energética y conservar los recursos naturales como agua, el suelo y materias primas.
La tecnología favorece la gestión ambiental en tu organización garantizando la sustentabilidad de sus procesos, métodos y técnicas.
El sustento de estas tecnologías es el registro y el análisis de datos, desde el mapeo de las instalaciones hasta la medición de la calidad de sus emisiones.
Esta arquitectura de datos es utilizada por las empresas para conocer, planear, desarrollar, controlar e integrar recursos de forma organizada. Con ello se consigue el cumplimiento de objetivos estratégicos y operacionales dentro del respeto medioambiental.
Una solución digital de gestión ambiental permite que los resultados y los beneficios se engloben dentro del programa de preservación del medio ambiente.
La gestión ambiental empresarial es un ejercicio que mantiene la operatividad de tu organización dentro del respeto al medioambiente.
Dentro de las buenas prácticas de esta estrategia tenemos la del uso de un programa de gestión de riesgos.
En Prysmex, ofrecemos un software que garantiza la seguridad dentro de tu empresa, previniendo accidentes en los lugares de trabajo de forma rápida y sencilla. Así, controlamos la sustentabilidad ambiental de tu marca.
Complementa los programas e innovaciones dentro de tu equipo de trabajo con nuestra automatización. Lleva a cabo proyectos de gestión ambiental eficaces que ayuden a garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Ponte en contacto con nosotros.
También te puede interesar:
Seguridad e higiene industrial en México ¿Qué dice la Ley al Respecto?
Cómo presentar un informe de seguridad industrial de una empresa
Normas de seguridad industrial y cómo hacer frente a las auditorías
La gestión ambiental empresarial establece los objetivos y propósitos a tener en cuenta con respecto al cuidado del medio ambiente dentro de una empresa. Su foco principal son las acciones que cuiden los recursos naturales.
Para ello, es necesario tomar en cuenta la normativa y aspectos legales vigentes en el país o región donde la empresa desarrolle sus actividades comerciales.
Es posible identificar los problemas existentes y aplicar soluciones como la reducción de costos y un control eficiente de los recursos como el agua y la energía eléctrica.
¿Cómo cuidar de estas materias primas sin dejar de cumplir con la entrega de sus productos o servicios? Hemos preparado este material para ofrecer información al respecto.
Dentro de los diferentes tipos de gestión empresarial estratégicos que pueden beneficiar a tu organización podemos mencionar:
La gestión ambiental dentro de las empresas busca impulsar actividades amigables con el medio ambiente a la vez que se mantiene la actividad comercial.
También existen sistemas de gestión externos en forma de normativa como el sistema formal de la norma ISO 14001 y el reglamento comunitario de ecogestión.
Los principios que rigen la gestión ambiental dentro de las empresas buscan el respeto de las políticas ambientales vigentes dentro y fuera de la empresa. Entre ellos podemos citar:
El objetivo de esta estrategia es resolver, atenuar y prevenir los problemas que puedan afectar el medioambiente. A la vez que se consigue que la empresa participe de un desarrollo sostenible.
Obedecer esta gestión permite, por otra parte, hacer proyecciones y aprovechar el potencial de los recursos y el patrimonio biofísico y cultural.
La gestión ambiental dentro de las empresas busca mejorar la relación que existe entre su actividad comercial y la sustentabilidad.
Dentro del conjunto de acciones a realizar como parte de una correcta gestión ambiental se encuentran:
Tomar decisiones oportunas a partir de una revisión de la situación de la sustentabilidad ambiental presente. Estas deben redundar en acciones concretas, correctivas y normativas.
Dentro de los logros de una buena gestión ambiental se encuentran evitar la utilización de materiales peligrosos o contaminantes y la reducción de residuos.
También se consigue mejorar la eficiencia energética y conservar los recursos naturales como agua, el suelo y materias primas.
La tecnología favorece la gestión ambiental en tu organización garantizando la sustentabilidad de sus procesos, métodos y técnicas.
El sustento de estas tecnologías es el registro y el análisis de datos, desde el mapeo de las instalaciones hasta la medición de la calidad de sus emisiones.
Esta arquitectura de datos es utilizada por las empresas para conocer, planear, desarrollar, controlar e integrar recursos de forma organizada. Con ello se consigue el cumplimiento de objetivos estratégicos y operacionales dentro del respeto medioambiental.
Una solución digital de gestión ambiental permite que los resultados y los beneficios se engloben dentro del programa de preservación del medio ambiente.
La gestión ambiental empresarial es un ejercicio que mantiene la operatividad de tu organización dentro del respeto al medioambiente.
Dentro de las buenas prácticas de esta estrategia tenemos la del uso de un programa de gestión de riesgos.
En Prysmex, ofrecemos un software que garantiza la seguridad dentro de tu empresa, previniendo accidentes en los lugares de trabajo de forma rápida y sencilla. Así, controlamos la sustentabilidad ambiental de tu marca.
Complementa los programas e innovaciones dentro de tu equipo de trabajo con nuestra automatización. Lleva a cabo proyectos de gestión ambiental eficaces que ayuden a garantizar un mejor futuro para las nuevas generaciones.
Ponte en contacto con nosotros.
También te puede interesar:
Seguridad e higiene industrial en México ¿Qué dice la Ley al Respecto?
Cómo presentar un informe de seguridad industrial de una empresa
Normas de seguridad industrial y cómo hacer frente a las auditorías
Obtén más información de Prysmex y de cómo ayudamos a los profesionales como tú en prevención de riesgos