November 1, 2022
El departamento de Seguridad Industrial en la planta es el encargado de asegurar la ejecución de los planes o programas establecidos para la seguridad de los trabajadores.
Entre sus funciones están: inspecciones de Seguridad Industrial, reportes de incidentes y accidentes de trabajo e investigación de éstos, levantamiento, seguimiento y cierre de acciones preventivas y correctivas, asegurar el cumplimiento de plan de capacitación de seguridad industrial, informes a la dirección, entre otras.
El objetivo principal de ésta área, es hacer cumplir las normas establecidas en los diferentes aspectos: uso de EPP, seguridad de máquinas e instalaciones, cumplimiento de contratistas, medidas preventivas y demás.
Es un equipo de personas que han integrado la cultura de seguridad en su estilo de trabajo. En algunos casos el equipo está integrado por la totalidad de los empleados, quienes se han comprometido con la Seguridad Industrial como plataforma de productividad.
Las compañías asignan un presupuesto y contratan un profesional con experiencia en el área, para que se encargue de liderar el desarrollo de los programas. Este cargo se denomina Jefe o Gerente de Seguridad Industrial.
De acuerdo al nivel de riesgo, el tamaño de la compañía, la cantidad de sedes o plantas y el número de trabajadores, las empresas contratan técnicos auxiliares en Seguridad Industrial para apoyar al Jefe o Gerente del área.
La educación y formación; profesional o técnica, debe ser específica en seguridad industrial, ya que este grupo de personas, se encarga de verificar el avance del programa, detecta fallos y solicita correctivos, los cuales son sugeridos por ellos mismos en muchos casos.
El Departamento de Seguridad Industrial tiene la misión de reducir los accidentes de trabajo, y así mismo las paradas de producción, ocasionadas por éstos. Para lograr estos objetivos se hacen inspecciones de cumplimiento a las normas y sensibilización permanente al personal.
El trabajo está enfocado a generar cultura segura dentro de la planta, haciendo del trabajador un aliado más del programa de seguridad industrial. Saber orientar la capacitación es una estrategia valiosa para que directivos, jefes y personal operativo hagan parte del equipo.
Si bien pueden tenerse variaciones de acuerdo al tipo de proceso y políticas organizacionales, por lo general, el departamento de seguridad industrial en la planta, realiza las siguientes funciones:
El departamento busca asegurar el logro de objetivos, para mantener una cultura y ambiente seguros en la planta, también para evitar multas por incumplimientos o indemnizaciones por accidentes.
Cuando se logran los objetivos, la dirección puede palpar los beneficios y brindar mayor respaldo al departamento. ¿Cómo lograrlo?
A nivel de cultura organizacional, nuestra arma es la capacitación, la cual debe ser perseverante, objetiva y eficaz. El Departamento de Seguridad Industrial debe evaluar la eficacia de las capacitaciones impartidas.
La sensibilización inicial y periódica, así como, el repaso para aquellos que se les dificulta lograr los estándares, son puntos que debes mantener en la mira si estás dirigiendo seguridad industrial. Recuerda que el objetivo es que todo empleado de la planta sea parte del equipo.
Los mandos medios y jefes, cada vez son más receptivos a mantener controlado el índice de accidentalidad, una buena parte se involucran voluntariamente para participar en programas. Mantén su motivación y recibe sus aportes con interés, reportando también en los resultados.
De igual forma, aplica esta directriz con aquellos trabajadores que aportan y participan de manera proactiva con la seguridad industrial. Diseña programas de motivación y reconocimiento, para que otros se motiven a participar.
Con el factor humano de tu parte, el trabajo se hace más fácil, sin embargo, puede llegar a ser arduo y tomar mucho tiempo. Por estar haciendo una cosa, se desajusta otra y se generan accidentes, que afectan los resultados.
Te recomendamos involucrar la tecnología. Si revisas las funciones enunciadas arriba, con la ayuda de un sistema automatizado, cámaras, GPS, comunicación, informes en tiempo real, estadísticas y demás: tendremos mayor eficacia en el Departamento de Seguridad Industrial.
Es importante que investigues acerca de software de seguridad industrial, su funcionalidad, los beneficios, cómo se puede aplicar a los procesos. Recuerda que aquello que no aporta valor, lo quita; entonces busca la manera de automatizar y mudar a la cultura digital.
El equipo de trabajo puede tener más tiempo para diseñar y proponer mejoras en los procesos y ganar así en seguridad, si le quitamos tareas operativas como registros en papel, gestiones repetitivas, inspecciones diarias y reportes estadísticos.
Obtén más información de Prysmex y de cómo ayudamos a los profesionales como tú en prevención de riesgos