November 1, 2022
Al hablar de Seguridad Industrial es indispensable hablar de seguridad 4.0. La cuarta revolución industrial ha traído cambios y mejoras sorprendentes para plantas y maquiladoras en todo el mundo. Pero, ¿en qué lugar se encuentra México con respecto a este tema?
Sistemas ciber-físicos, Big Data, Internet de las cosas, son algunos de los elementos imprescindibles en toda estrategia de seguridad industrial. Sin embargo, el elemento más importante, sigue siendo el capital humano. ¿Está tu planta al día?
Sigue leyendo y conoce cuál es el panorama general de la seguridad 4.0 en México y en otros países. Sorpréndete con los tres países líderes en el Mundo en materia de seguridad industrial y comienza el camino hacia una planta segura, libre de accidentes y productiva.
En México, la autoridad más importante de seguridad, salud y políticas laborales es la Secretaria del Trabajo y Previsión Social STPS. Su rango de acción abarca desde temas factores de riesgo psicosocial, equipo de trabajo, higiene, manejo de sustancias peligrosas, entre muchos otros asuntos.
Esto es lo que necesitas saber acerca de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Su misión principal es garantizar que los trabajadores mexicanos tengan acceso a empleos formales, de calidad y seguros. Cada empresa, planta e industria debe acatar la normatividad y reglamentos, para responder al compromiso de ofrecer trabajos dignos a sus empleados.
¿Sabes si tu empresa está al día con respecto a las normas de seguridad industrial y reglamentos? Es muy importante que las consultes y revises de forma detenida para asegurar a tus trabajadores un ambiente seguro y protegido.
Descubre qué es lo que otros países pueden aprender de la seguridad industrial en México y cómo puedes implementarlo en tu planta. La seguridad 4.0 es tan compleja como efectiva. No te detengas, porque viene la mejor parte.
La seguridad 4.0 es una evolución global de la seguridad industrial que surge como consecuencia positiva de la cuarta revolución industrial. En México, diferentes empresas han comenzado a integrar exitosamente los elementos más importantes de la industria 4.0.
Las estrategias de seguridad industrial actual exigen que se acople software con infraestructura física; apoyados en sistemas ciber-físicos y aprovechando los beneficios de la robótica y sensores inteligentes. Todo esto es posible al vincularse con Big Data y el internet de las cosas.
Empresas como CEMEX y CUPRUM han integrado a su estrategia de seguridad 4.0 el uso de software y equipo inteligente de la empresa Prysmex para conseguir una conexión en red de todos sus componentes. Esto les permite tener acción y reacción en tiempo real. Sabemos que cuando de seguridad se trata, el tiempo es un elemento crucial.
Ambas empresas han logrado reducir tiempos de respuesta, han agilizado procesos y han reforzado considerablemente la cultura de seguridad en su comunidad. Uno de sus principales beneficios ha sido la geolocalización de actos y riesgos y la agilización de toma de decisiones.
En el 2018, CEMEX instaló en todas sus plantas de cemento en México la plataforma web y la app colaborativa. El grado de satisfacción de CEMEX con la herramienta de Prysmex fue tan positivo, que Cemex Ventures decidió invertir en el desarrollo de la plataforma. Imagina todo lo que esta herramienta puede hacer por la seguridad y bienestar de los trabajadores, tu empresa y planta.
Podrías pensar que las condiciones ya están dadas para que la seguridad industrial en México alcance su nivel más alto. Pero ¿qué es lo que falta para llegar ahí? Revisemos brevemente los datos más recientes con los que contamos que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con respecto a accidentes laborales:
Durante el 2018, en México se registraron:
Si bien, cada vez son más las empresas que implementan herramientas digitales y tecnología de punta como parte de su estrategia de seguridad industrial, estas son algunas de las razones por las cuales, muchas plantas y trabajadores no han mejorado sus condiciones laborales:
Si de buscar ejemplos positivos se trata, en Europa podemos encontrar plantas industriales con la más avanzada tecnología. Se trata de plantas con instalaciones que no solo les ayudan a ser más productivos, sino que garantizan condiciones de seguridad muy elevadas.
Las plantas inteligentes tienen su origen en la digitalización de la información. Ahí radica su fuerza y su poder. Hoy en día es posible recopilar, analizar y utilizar datos a una velocidad nunca antes pensada. Países como Alemania, Gran Bretaña y Suecia están marcando la pauta a seguir.
Diferentes empresas han implementado equipo inteligente con sensores, lectores, medidores, que envían información en tiempo real sobre las condiciones tanto internas como externas del equipo. Imagina una máquina que pueda anticipar una falla o que envía una alerta cuando detecta una situación de riesgo.
Además de estar al tanto con las normas de seguridad oficiales de la STPS, es fundamental que tu planta cuente con estrategias de reducción de riesgos. Echa un vistazo a nuestro artículo sobre las 10 estrategias que puede adoptar tu lugar de trabajo para alcanzar la meta Cero Accidentes.
En Prysmex hemos desarrollado un software inteligente que está ayudando a empresas de todo el país a prevenir y reducir accidentes y a agilizar los tiempos de respuesta. Plenamente conscientes de la importancia de accionar y resolver situaciones antes de que evolucionen a eventos mayores.
Imagina una herramienta que ponga en manos de cada uno de tus trabajadores la seguridad de tu empresa. Con Prysmex, puedes crear un mapa 3D de tu planta, con una aplicación que permite enviar alertas en tiempo real sobre situaciones de riesgo, fallas y accidentes.
El sistema de reporte de Prysmex es muy fácil de usar, tanto que no tendrás que dedicar mucho tiempo a la capacitación, en cuestión de horas, tú y todos tus trabajadores dominarán los dos simples pasos para realizar un reporte:
Visita nuestro sitio web para conocer más sobre esta herramienta que está ayudando a cientos de empresas a alcanzar sus metas de seguridad industrial. Solicita una prueba para que conozcas todo el potencial y descubras todo lo que podemos hacer contigo por la seguridad de tu planta.
Obtén más información de Prysmex y de cómo ayudamos a los profesionales como tú en prevención de riesgos