November 1, 2022

Seguridad e Higiene Industrial en México ¿Qué dice la Ley al Respecto?

Nadie quiere accidentes en la zona de trabajo. Los riesgos en las plantas y sus consecuencias son temas en los que poca gente quiere pensar. Es por esto que la Seguridad e Higiene Industrial en México es un tema de gran importancia que no siempre recibe la atención que merece.

Por otra parte, muchas empresas se enfocan en qué hacer en caso de un accidente; y poco tiempo y estudio le dedican a la pregunta: ¿Cómo evitar dichos accidentes? Sorprende aún más descubrir que muchos patronos ignoran sus obligaciones y el marco normativo de seguridad y salud en el trabajo.

Sigue leyendo y conoce cuál es la situación actual de la Seguridad Industrial en México, así como su marco legal. Descubre todo lo que tu planta debe implementar si quiere estar al día con la normas de seguridad. Recuerda que cada lugar de trabajo es diferente y sus necesidades también lo son.

¿Qué pasa con la Seguridad Industrial en México?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la instancia rectora por parte del Gobierno de la República en temas como:

  • Seguridad
  • Salud en el trabajo
  • Política laboral

https://www.youtube.com/watch?v=VySz4pIk7bs

Una de sus principales funciones, y por las que velará siempre, es la promoción de derechos laborales: es decir, que se cumplan conforme a lo que dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  

accidente-industrial-seguridad.png

Gracias a diferentes instrumentos de medición, ahora es posible conocer cuál es la situación actual de seguridad por industrias en México. Podemos saber los tipos de accidentes más comunes, riesgos de trabajo por actividad económica, así como las principales enfermedades y sus causas.

Toda esta información es de gran utilidad para tu empresa. Les puede ayudar a prevenir accidentes, proporcionando información útil para diseñar estrategias de prevención. Recuerda que es importante saber qué hacer en caso de accidente, pero lo es aún más, saber cómo prevenir dicho accidente.  

Los aciertos

La Jefatura de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo realiza una labor muy importante en materia de promoción de la prevención de riesgos de trabajo. Regula actividades, campañas y programas obligatorios para Dependencias y Entidades afiliadas al régimen de la ley.

Su labor es muy importante para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y fomentar la cultura de seguridad. Todos sus trámites y documentos son gratuitos y de acceso libre.

  • Reglamentos
  • Formatos
  • Actas
  • Documentos del Programa de Prevención de Riesgos del Trabajo
  • Formatos de las Comisiones de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Materiales de Difusión
  • Carteles de prevención
  • Trípticos de prevención

Las siguientes son recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud con respecto a la prevención de accidentes en zonas laborales e industriales:

  1. Adapta la zona de trabajo para mejorar la postura corporal de tus trabajadores.
  2. Proporciona equipo de trabajo con diseño ergonómico.
  3. Capacita constantemente a tus colaboradores y empleados con respecto a métodos de trabajo seguros.
  4. Simplifica procesos y evita la repetición de tareas por tiempos prolongados.
  5. Controla los factores medioambientales en zonas de trabajo: ruido, iluminación, temperatura.


Las áreas de oportunidad

Muchos trabajadores desconocen sus derechos y acceden a trabajar en condiciones de trabajo nada favorables para ellos. Este desconocimiento de la ley, los lleva a correr riesgos y a sufrir accidentes que pueden ir desde una lesión mínima, hasta la muerte.

Cada planta industrial es única. Incluso cuando se trata de plantas que pertenecen a la misma empresa, cada una de ellas tendrá necesidades diferentes. Es contraproducente reproducir estrategias sin las modificaciones necesarias que requiere cada planta.

El sector agropecuario, el de transportes y comunicación y el de la construcción mostraron un incremento en los riesgos de trabajo de 2012 a 2016. La industria eléctrica y captación y suministro de agua potable e industrias de transformación incrementaron los reportes de defunción por riesgos de trabajo.



La ley, el trabajador y la seguridad industrial

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el principal fundamento del marco normativo de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST en México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encarga de vigilar dicho marco normativo.

normatividad-seguridad-laboral-industrial.png

La Ley Federal del Trabajo norma el derecho al trabajo. Su razón es el equilibrio entre factores de la producción y justicia social: asegurar el trabajo digno y decente. Junto con todo lo anterior, cuenta con diferentes instrumentos jurídicos vinculados directamente al SST.

Marco legal de Higiene y Seguridad en México

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 1, 5 y 123

Protegen y garantizan los derechos humanos, el ejercicio y práctica de una profesión o empleo, así como el trabajo digno o decente.

Ley de Planeación

Establece normas y principios básicos con respecto a la Planeación Nacional de Desarrollo.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Establece bases de organización de la Administración Pública Federal.

Ley Federal del Trabajo LFT:

Norma el derecho al trabajo, rige relaciones laborales, busca equilibrio entre factores de producción y justicia social.

Reglamento Interior de la STPS

Establece el ámbito de competencia y organización de las Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

Previene riesgos de trabajo y garantiza entornos seguros para los trabajadores en concordancia con al LFT.

reglamentos-salud-industrial.png

Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicaciones y Sanciones

Vigila el cumplimiento de la legislación laboral y la aplicación de sanciones por violaciones a la misma en lugares de trabajo.

Reglamento de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del Sector Público Federal

Establece medidas obligatorias en Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Previene enfermedades, accidentes y mejora las condiciones de seguridad e higiene industrial.

Ley General de Salud

Reglamenta el derecho a la salud con respecto al Artículo 4 constitucional.

Las Normas Oficiales Mexicanas son emitidas por la STPS, buscan simplificar procedimientos de inspección y verificación de condiciones de seguridad e higiene en las empresas. En la actualidad la STPS cuenta con 41 normas oficiales:

  • Seguridad en el trabajo
  • Salud en el trabajo
  • Organización
  • Actividades específicas

Conclusión

Es primordial la prevención de accidentes y riesgo en el trabajo. La mejor forma de lograr la Seguridad e Higiene Industrial es mediante actividades, programas y campañas. Toda acción, estrategia y medida de prevención debe apegarse a las normas oficiales e instrumentos jurídicos del país. Existen diferentes herramientas e instrumentos que te pueden ayudar a conseguir zonas de trabajo libres de riesgos y alcanzar la meta de Cero Accidentes. Infórmate sobre tus derechos y obligaciones y trabaja en una cultura de seguridad en tu planta. En Prysmex encontrarás más información en materia de seguridad industrial, así como herramientas digitales para ti.

Plantillas similares

No items found.

Por otra parte, muchas empresas se enfocan en qué hacer en caso de un accidente; y poco tiempo y estudio le dedican a la pregunta: ¿Cómo evitar dichos accidentes? Sorprende aún más descubrir que muchos patronos ignoran sus obligaciones y el marco normativo de seguridad y salud en el trabajo.

Sigue leyendo y conoce cuál es la situación actual de la Seguridad Industrial en México, así como su marco legal. Descubre todo lo que tu planta debe implementar si quiere estar al día con la normas de seguridad. Recuerda que cada lugar de trabajo es diferente y sus necesidades también lo son.

¿Qué pasa con la Seguridad Industrial en México?

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social es la instancia rectora por parte del Gobierno de la República en temas como:

  • Seguridad
  • Salud en el trabajo
  • Política laboral

https://www.youtube.com/watch?v=VySz4pIk7bs

Una de sus principales funciones, y por las que velará siempre, es la promoción de derechos laborales: es decir, que se cumplan conforme a lo que dispone la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  

accidente-industrial-seguridad.png

Gracias a diferentes instrumentos de medición, ahora es posible conocer cuál es la situación actual de seguridad por industrias en México. Podemos saber los tipos de accidentes más comunes, riesgos de trabajo por actividad económica, así como las principales enfermedades y sus causas.

Toda esta información es de gran utilidad para tu empresa. Les puede ayudar a prevenir accidentes, proporcionando información útil para diseñar estrategias de prevención. Recuerda que es importante saber qué hacer en caso de accidente, pero lo es aún más, saber cómo prevenir dicho accidente.  

Los aciertos

La Jefatura de Servicios de Seguridad e Higiene en el Trabajo realiza una labor muy importante en materia de promoción de la prevención de riesgos de trabajo. Regula actividades, campañas y programas obligatorios para Dependencias y Entidades afiliadas al régimen de la ley.

Su labor es muy importante para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores y fomentar la cultura de seguridad. Todos sus trámites y documentos son gratuitos y de acceso libre.

  • Reglamentos
  • Formatos
  • Actas
  • Documentos del Programa de Prevención de Riesgos del Trabajo
  • Formatos de las Comisiones de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Materiales de Difusión
  • Carteles de prevención
  • Trípticos de prevención

Las siguientes son recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud con respecto a la prevención de accidentes en zonas laborales e industriales:

  1. Adapta la zona de trabajo para mejorar la postura corporal de tus trabajadores.
  2. Proporciona equipo de trabajo con diseño ergonómico.
  3. Capacita constantemente a tus colaboradores y empleados con respecto a métodos de trabajo seguros.
  4. Simplifica procesos y evita la repetición de tareas por tiempos prolongados.
  5. Controla los factores medioambientales en zonas de trabajo: ruido, iluminación, temperatura.


Las áreas de oportunidad

Muchos trabajadores desconocen sus derechos y acceden a trabajar en condiciones de trabajo nada favorables para ellos. Este desconocimiento de la ley, los lleva a correr riesgos y a sufrir accidentes que pueden ir desde una lesión mínima, hasta la muerte.

Cada planta industrial es única. Incluso cuando se trata de plantas que pertenecen a la misma empresa, cada una de ellas tendrá necesidades diferentes. Es contraproducente reproducir estrategias sin las modificaciones necesarias que requiere cada planta.

El sector agropecuario, el de transportes y comunicación y el de la construcción mostraron un incremento en los riesgos de trabajo de 2012 a 2016. La industria eléctrica y captación y suministro de agua potable e industrias de transformación incrementaron los reportes de defunción por riesgos de trabajo.



La ley, el trabajador y la seguridad industrial

El artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos es el principal fundamento del marco normativo de la Seguridad y Salud en el Trabajo SST en México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social se encarga de vigilar dicho marco normativo.

normatividad-seguridad-laboral-industrial.png

La Ley Federal del Trabajo norma el derecho al trabajo. Su razón es el equilibrio entre factores de la producción y justicia social: asegurar el trabajo digno y decente. Junto con todo lo anterior, cuenta con diferentes instrumentos jurídicos vinculados directamente al SST.

Marco legal de Higiene y Seguridad en México

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: Artículos 1, 5 y 123

Protegen y garantizan los derechos humanos, el ejercicio y práctica de una profesión o empleo, así como el trabajo digno o decente.

Ley de Planeación

Establece normas y principios básicos con respecto a la Planeación Nacional de Desarrollo.

Ley Orgánica de la Administración Pública Federal

Establece bases de organización de la Administración Pública Federal.

Ley Federal del Trabajo LFT:

Norma el derecho al trabajo, rige relaciones laborales, busca equilibrio entre factores de producción y justicia social.

Reglamento Interior de la STPS

Establece el ámbito de competencia y organización de las Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo

Previene riesgos de trabajo y garantiza entornos seguros para los trabajadores en concordancia con al LFT.

reglamentos-salud-industrial.png

Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicaciones y Sanciones

Vigila el cumplimiento de la legislación laboral y la aplicación de sanciones por violaciones a la misma en lugares de trabajo.

Reglamento de Seguridad e Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del Sector Público Federal

Establece medidas obligatorias en Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal. Previene enfermedades, accidentes y mejora las condiciones de seguridad e higiene industrial.

Ley General de Salud

Reglamenta el derecho a la salud con respecto al Artículo 4 constitucional.

Las Normas Oficiales Mexicanas son emitidas por la STPS, buscan simplificar procedimientos de inspección y verificación de condiciones de seguridad e higiene en las empresas. En la actualidad la STPS cuenta con 41 normas oficiales:

  • Seguridad en el trabajo
  • Salud en el trabajo
  • Organización
  • Actividades específicas

Conclusión

Es primordial la prevención de accidentes y riesgo en el trabajo. La mejor forma de lograr la Seguridad e Higiene Industrial es mediante actividades, programas y campañas. Toda acción, estrategia y medida de prevención debe apegarse a las normas oficiales e instrumentos jurídicos del país. Existen diferentes herramientas e instrumentos que te pueden ayudar a conseguir zonas de trabajo libres de riesgos y alcanzar la meta de Cero Accidentes. Infórmate sobre tus derechos y obligaciones y trabaja en una cultura de seguridad en tu planta. En Prysmex encontrarás más información en materia de seguridad industrial, así como herramientas digitales para ti.

Obtén más información de Prysmex y de cómo ayudamos a los profesionales como tú en prevención de riesgos